lunes, 25 de mayo de 2020

Explotación de material audiovisual

¡Hola estim@dos lectores!

He vuelto nuevamente. Comparto con ustedes un vídeo que me ha parecido genial para hablar en el aula de la importancia de un estilo de vida saludable. Pertenece a la colección de vídeos de la campaña de la Cruz Roja, ¿Estás ON?, para promover los hábitos saludables. Lo he escogido por dos razones, primero, es un material auténtico dirigido a hablantes nativos y, segundo, muestra la realidad del mundo digital en el que vivimos. Me parece motivador para captar el interés de los alumnos. Se puede usar el primer vídeo que es más breve para la presentación o el segundo que tiene más información en dependencia de las actividades que se quieran realizar y el tiempo disponible. 





continuación, explico brevemente cómo lo usaría en el aula con los estudiantes.

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD: Cuerpo sano, mente sana
NIVEL: A2
PERFIL DE LOS ALUMNOS: estudiantes adolescentes de la enseñanza secundaria reglada que aprenden español como lengua extranjera en un contexto de no inmersión en China. 

DESCRIPCIÓDE LA ACTIVIDAD: Se trata de una actividad de comprensión audiovisual e interacción oral que nos sirve como precalentamiento para activar el vocabulario y los conocimientos previos con respecto al concepto de estilos de vida sana y saludable. Se puede usar para trabajar el léxico relacionado con los buenos hábitos de salud (comer sano, beber agua, practicar deportes, realizar ejercicios, evitar el estrés, practicar técnicas de relajación) así como algunas estructuras gramaticales (tener que y hay quees bueno/necesario/recomendable + infinitivo). 

Antes de proyectar el vídeo se enseña el cartel de promoción de la campaña y se escribe en la pizarra esta pregunta: ¿Qué significa estar ON y estar OFF? 


Descarga aquí.

Hacemos una lluvia de ideas de lo que les sugiere el cartel y el posible significado de la pregunta. Luego, explicamos que van a ver un vídeo de una campaña promocional y deben prestar atención a qué se necesita para llevar una vida sana. Una vez terminado el visionado, hacemos una puesta en común y les pedimos que respondan a la pregunta justificando sus respuestas. Esta última parte se hace en parejas para fomentar la interacción oral.

CONCLUSIONES:  La explotación de este vídeo nos permite introducir la temática de la clase de una forma motivadora y visual, con un material que engancha al alumno desde el inicio. La pregunta es muy original y con ella se logra que los alumnos reflexionen sobre sus hábitos cotidianos. 

¿Qué les parece? ¿Se animan a llevar este vídeo a clase? Si lo hacen me encantaría saber sus ideas y comentarios. Si les ha gustado el material pueden consultar el resto de los vídeos de la campaña en este enlace. Y para los alumnos que quieran profundizar en el tema recomendamos este material.


Y hasta aquí esta entrada. Espero que la próxima no tarde mucho. Gracias por haberme acompañado en esta experiencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía de viaje para visitar un país hispanohablante

¡Hola @ todos! En esta oportunidad quiero compartir con ustedes la secuencia didáctica que diseñó nuestro grupo para la asignatura de...