jueves, 21 de mayo de 2020

Explotación didáctica de una imagen

Hola mis queridos lectores:

¡Ya estoy de vuelta! 

En esta ocasión compartiré con ustedes la explotación didáctica de una imagen descargada de uno de los mejores bancos de imágenes gratuitos: Flickr.

La imagen que he seleccionado puede utilizarse para introducir el tema de los gestos y su significado en las diferentes culturas. Como todos sabemos el 55 % de la comunicación es no verbal. Por eso es importantísimo entender cómo se expresan los hablantes de la lengua que aprendemos. De hecho, cada cultura tiene determinados gestos que la diferencian de otras. En muchas ocasiones, un mismo gesto puede tener significados diferentes o incluso no existir en otro lugar.  Para nuestros estudiantes es fundamental conocer los gestos del mundo hispano para evitar malentendidos y situaciones incómodas de incomprensión de los mensajes.

¿Cómo podemos explotar esta foto?


Fuente: https://www.flickr.com/photos/ubefoto/4091198318/

Lo primero que podemos hacer es preguntarles a los alumnos ¿Cómo nos comunicamos? Una vez que se ha mencionado la comunicación no verbal pasamos a proyectar la foto y escribimos las siguientes interrogantes en la pizarra para discutir en grupo:

1)    ¿Sabes lo que significa este gesto para los españoles?
2)    ¿Existe en tu país?
3)    ¿Tiene el mismo significado o es diferente?
4)  ¿En qué situación lo usarías?


Esta actividad de precalentamiento nos da la posibilidad de contrastar los gestos españoles con los de su propia cultura. Por ejemplo, mientras que para los españoles este gesto puede ser interpretado como “te llamo luego” o “llámame” para los chinos puede significar lo mismo o referirse al “número 6”, incluso puede interpretarse como “te llamo a las seis”.  También podemos usar varias fotos que muestren gestos de ambas culturas para hacer un collage de presentación del tema. Después de usar la foto les podemos pedir que piensen en gestos que podrían existir solo en su cultura o que tendrían un significado diferente para los españoles. Si enseñas a alumnos sinohablantes puedes proyectar este vídeo después de la explotación de la foto.




Espero que les resulte útil mi entrada y se animen a trabajar con imágenes para introducir el tema de la comunicación no verbal en clase y hacer actividades de contraste cultural.

¡Hasta la próxima!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Guía de viaje para visitar un país hispanohablante

¡Hola @ todos! En esta oportunidad quiero compartir con ustedes la secuencia didáctica que diseñó nuestro grupo para la asignatura de...